
¿Cómo expresar condolencias por escrito, en ésta época? Justamente hoy queremos tocar ese tema sensible donde además traemos una serie de tarjetas de condolencias que puedes utilizar para entregar a una persona que está pasando por un momento de pérdida y duelo.
Actualmente, internet, los teléfonos móviles, las redes sociales nos pueden ayudar a expresar cercanía hacia los que han perdido a un ser querido. Aunque a veces buscamos lo tradicional para esta situación particular. Sea cual sea el caso, las tarjetas de condolencias por fallecimiento son una buena opción que en ambos casos se pueden usar.
La formalidad en las condolencias por escrito debe ser tomada en cuenta al momento de dar el pésame. mismo que siempre es mucho mejor darlo en persona, pero ante las distancias, las opciones que se te ofrecen son las que mencionaremos a lo largo de éste artículo.
Antes de entrar de lleno con el tema te dejamos algunas de nuestras mejores imagenes de condolencias:
Cómo escribir una tarjeta de condolencias
La cuestión clave es la elección del medio por la que vas a enviar tus condolencias. En el pasado, cuando se llevaba a cabo el funeral, lo ideal era enviar un telegrama de condolencias, sobre todo si dirige a personas con las que tuvo relaciones formales: una práctica a la que ya no estamos tan apegados.
Vamos a ver cómo vamos a ajustar a esta era las condolencias es las redes sociales. Primera regla: las condolencias expresadas en persona son las más eficaces, sobre todo si se hacen esfuerzos para ir más allá de las frases que siempre leemos en todos lados; pero claro no siempre es posible acudir en persona a dar nuestras condolencias.
¿Cómo entregar las tarjetas de condolencias?
En ese caso ¿cómo debemos comportarnos? Antes de ver algunas tarjetas de condolencias para enviar, puedes recurrir a la llamada telefónica como una buena solución, especialmente si nos dirigimos a personas con las que estás en buena relación. Aunque no hay una presencia física, de hecho, a través de la voz se puede comunicar una cercanía muy importante.
¿Y las condolencias escritas? También en este caso, la regla es la espontaneidad. Y luego una nota escrita a mano es más eficaz que un correo electrónico o, peor aún, un mensaje de texto con el teléfono móvil.
Toda regla tiene sus excepciones, sin embargo. Y claro que las tarjetas de condolencias gratis siempre son una buena opción…
¿Qué escribes en una tarjeta de condolencia? Aquí el sentido común y la espontaneidad tienen que hacer acto de presencia. Los excesos siempre caen en el ridículo.
Cada persona tiene su estilo y su manera de hablar y por supuesto la forma de comunicar el dolor que estamos compartiendo en ese momento, una tarjeta de condolencia siempre es mejor enviarla por correo que solo enviar un mensaje a través de una red social.
Y si las palabras no vienen, es más bien un gesto: un abrazo, un apretón de manos, una mirada podrá expresar lo que sentimos.
Y ¿qué pasa con las redes sociales? Una vez más cada situación es diferente, sin embargo, leer un montón de RIP (Requiescat in pacem, que en paz descanse), o peor aún, una serie de frases copiadas y pegadas de internet no es para nada agradable.
Elige muy bien las tarjetas de condolencias que habrás de entregar pues son consuelo para un alma triste.
Incluso los escritores más «prolíficos» de han cuestionado y han confesado tener problemas cuando tienen que tomar las palabras más sencillas para dar sus condolencias ante una muerte. Y es comprensible.
De hecho, la muerte es un acontecimiento dramático, misterioso, nos da miedo y es poco aceptada, a veces solo llega de golpe. Usted no sabe qué decirle a las personas que están asoladas por el dolor, a quienes se quedaron solos para continuar la vida.
Uno se pregunta ¿cómo darles valor?: cuáles son las mejores palabras, las más adecuadas, que no sean superficiales y frías. Uno se pregunta si en ese momento es bueno hablar de la bondad de Dios, en un momento, sólo tienes que creer y confiar de que lo que dirás servirá de consuelo aunque solo esté escrito en una tarjeta de condolencias por fallecimiento.
Hay preguntas sobre muchas cosas, pero siempre es más conveniente entregar frase que tenga sentido: porque es la misma muerte la que no tiene significado para mucho. ¡Habla con tu corazón y sobre todo con mucho afecto!
Si no conoces bien al fallecido, solo puedes enviar una nota o una tarjeta de pésame por correo.
Condolencias por escrito
Ejemplos de frases de condolencias
A continuación mostraremos ejemplos de telegramas funerarios y de tarjetas de condolencia:
– Sinceras condolencias
Familia … …
– Participo de su pesar y le abrazo con todo el cariño
… … Nombre y apellidos.
– Estamos muy cerca de ustedes en este triste momento.
Familia ….
– Nuestro más sentido pésame por la muerte de su querida … ..
– Participamos en su dolor por la muerte repentina de la persona amada …
– Profundamente entristecido Participo en el luto por la muerte prematura de …
Intenta escribir con calidez y con amistad, porque seguramente tus palabras no secarán las lágrimas de los que lloran, pero al menos se sentirán menos solos en el sufrimiento. Eso en verdad te lo decimos.
Extender las condolencias en una carta funeral
Hay una solución alternativa a acudir al velorio a dar las condolencias pero muchas veces ya está en desuso: la compra de entradas, en las páginas necrológicas de un periódico. Para confirmar esto, solo debes ir a ver los obituarios. Y de esa manera podrías de además mandar tarjetas de condolencias, comprar una esquela para que sea vista en el periódico local o nacional, esto permite enterarse del sensible fallecimiento de la persona.
Por último, también debes reconocer el hecho de que el obituario en el periódico es bastante caro. Pero, como hemos dicho anteriormente, debes de tener en cuenta que la cantidad gastada también se puede dar a la caridad. Sólo tienes que elegir el periódico que ha adoptado esta solución inteligente.
Así que si tienes dinero y prefiere esta forma «moderna» del mensaje, hazlo pero la verdad es que a veces resulta ser más fácil y agradable a unas tarjetas de condolencias como las que te hemos dejado a lo largo de este tema.